Que ver en Pedraza con nuestras Rutas a caballo
Murallas, praderas verdes, aire puro y olor a pueblo
¿Qué ver en Pedraza a caballo? Una ruta llena se sensaciones y de estímulos. Respirar el aire de la serranía, limpio, fresco y con ese olor... a pueblo. Las águilas te dan la bienvenida cuando llevas a las murallas de lo que fué un bastión inexpugnable en el siglo XI.
Antes de comer en Pedraza
Llegar a caballo al bastión medieval para comer
Llegar a la Puerta de Pedraza a caballo
12:45h. Es la hora perfecta para hacer hambre y llegar a la hora de la comida a Pedraza.
Te recogemos en coche en Pedraza para llevarte hasta las cuadras donde empezará la andanza descubriendo las Tierras de Pedraza. Un camino de vuelta hacia la villa amurallada con olor y sabor a Castilla. Ruta a caballo de una hora y cuarto para que llegues con hambre, pero no sin antes disfrutar de cabalgar por verdes praderas, de las vistas de águilas, de senderos llenos de encanto, pueblos abandonados y si quieres también, tienes la opción de que hagamos una parada para un picnic tradicional.
Selecciona aparte de ti cuantas personas vienen y si queréis hacer una parada con un picnic tradicional


Qué ver en Pedraza
Pedraza. una ruta llena de historia
Después de comer en Pedraza
Una tarde de aventuras a caballo. ¿Con picnic?


Salir de Pedraza a caballo
16:15H de la tarde. Has comido por Pedraza, sobremesa y hecho la digestión. Es hora de salir de la villa amurallada, pero… ¿y si salimos a caballo como antaño?
En la puerta de la Villa empezará la andanza a caballo. Una hora y cuarto por praderas verdes, senderos, acompañados de aves rapaces, sensaciones, colores y olores castellanos. Pueblos abandonados que nos cuentan historias y donde tienes la opción de que hagamos una parada para merendar un picnic tradicional.
Luego te llevaremos de vuelta a Pedraza en nuestro vehículo hasta tu coche.
Selecciona aparte de ti cuantas personas vienen y si queréis hacer una parada con un picnic tradicional

Escribe tu propia historia a caballo por pedraza
Muchos fueron los que llegaron y salieron de la villa a caballo. Traían historias de pueblos y tierras recónditas. O lo vivido dentro de las murallas, su fortaleza o su cárcel lo cantaban los juglares con sus malabares en otros pueblos. Ahora es el momento de que tú las cuentas o las vivas. Te esperamos.
¿Cúanto dura y cómo?
Tiempo de ruta
1h 15 min. Si escoges la opción con picnic, será 1h 45 min
Lleva ropa cómoda
Ropa cómoda, deportiva y tratar de llevar siempre pantalón largo para evitar las rozaduras. Imprescindible calzado cerrado y sin tacón.